Otras actividades













NO ME DESPIDEN, ¡ME VOY YO!
Tras cuatro años y dos meses trabajando como pastelera (categoría profesional: oficial de 1ª) en un obrador de la capital palentina,  tu hermana está pensando dejar el trabajo y buscar otro. Su jefe le está haciendo la vida imposible y no está cumpliendo con lo que establece el convenio colectivo. Como sabe que estás estudiando Formación y Orientación Laboral y que tienes conocimientos sobre Derecho del Trabajo, te pide que le aconsejes.


TAREA: Vuestra labor va a consistir en descubrir los derechos que tiene tu hermana y los pasos que ha de dar para exigirlos.
El resultado final ha de ser un esquema detallado en el que queden claras las diferentes opciones que tiene tu hermana, así como las consecuencias económicas que se derivan de cada una de ellas.  Para ello habéis de seguir el esquema de proceso que se detalla en el siguiente punto.


PROCESO:

Actividad 1
  1. ¿Cuál es el convenio de aplicación en la empresa de tu hermana?
  2. Realiza un esquema de las retribuciones a las que tiene derecho tu hermana en el año 2013.
Actividad 2
  1. ¿Qué pasaría si tu hermana, harta de todo, deja el trabajo? ¿Qué opciones tiene? ¿Tendría derecho a indemnización en cada una de las posibles opciones? 
  2. ¿Cuál es el procedimiento que ha de seguir tu hermana en cada una de las opciones planteadas?
  3. ¿En qué caso/s tendría derecho a percibir una prestación de desempleo?

Ya tenéis todo lo necesario para realizar un esquema resumen en el que indicar las diferentes opciones que tiene tu hermana y las consecuencias económicas de cada una de ellas.




ACTIVIDAD CON PRENSA: De la sociedad del trabajo a la del riesgo
Lee el artículo La política económica de la inseguridad, aparecido en la edición del diario EL PAIS EL 27 DE MAYO DE 2012.
Lo puedes encontrar en edicación digital en ...
http://elpais.com/elpais/2012/04/27/opinion/1335552968_819732.html

Contesta a las siguientes cuestiones: 

1. El autor utiliza la expresión "brasilización" de occidente. ¿A qué circunstancias quiere hacer referencia mediante ésta palabra?.
2. En el contexto de la crisis actual (año 2012) la economía alemana y su mercado laboral, parecen ser inmunes a los efectos de la recesión. El artículo se refiere a ésta situación. ¿Cómo explica la baja tasa de paro alemana el autor?.
3. El texto lleva por título "la política económica de la inseguridad", ¿Qué mensaje tiene el título?.
4. En el artículo aparece en varias ocasiones la expresión "flexibilidad del mercado laboral". Investiga su significado y establece tú posición sobre la conveniencia o no de su aplicación.
5. Realiza un comentario general del artículo.


RELACIONES LABORALES DE CARÁCTER ESPECIAL

Una de las actividades finales que haremos en el módulo de FOL es realizar un análisis de las peculiaridades de alguna de las relaciones laborales de carácter especial.

EL MODELO DE DESPIDO EN LA UNIÓN EUROPEA

"El despido es efectivamente más que un acto meramente económico, pero se intenta que se interiorice la idea de que se trata de un fenómeno socialmente irrelevante, banal, que no genera daños a nadie."



Así se inicia el informe elaborado por La Fundación 1º de Mayo para comparar los elementos claves de los distintos modos de despido en la Unión Europea.


Una primera parte del documento realiza un análisis breve y genérico de los sistemas en paises como: Alemania, Austria, Dinamarca, Francia, Italia, Reino Unido, Italia y Suecia, para después en la parte final realizar una reflexión crítica sobre el modelo de despido instaurado en nuestro país a partir de la Ley 3/2012.